

Desconexión
El 69% de la población laboralmente activa muestra una tendencia a desconectarse de sus funciones. La pérdida del bienestar emocional en el trabajo se traduce en falta de compromiso, baja motivación y un deterioro progresivo en el rendimiento individual y colectivo.
Estrés crónico
En 2024, el 80% de los trabajadores en Colombia reportaron niveles elevados de estrés laboral. Este desgaste constante se refleja en cansancio, problemas de sueño y menor capacidad de concentración, afectando tanto la productividad como la salud de las personas.
Impacto económico
Los problemas de salud mental representan pérdidas cercanas al 4% de la productividad anual de las empresas. Esto no solo implica mayores costos operativos y rotación de personal, sino también un freno al crecimiento organizacional sostenible.

Nuestro equipo multidisciplinario está liderado por Luz Ángela Carvajal, médica cirujana egresada de la Universidad de Antioquia (1982), con una trayectoria dedicada al acompañamiento humano y la integración de ciencia y espiritualidad.
Sentido EME surge de la convicción de que el bienestar emocional, mental y espiritual no es un lujo, sino una necesidad humana universal. Después de más de 40 años de experiencia médica y miles de procesos acompañados, sabemos cómo traducir la intención de cuidar en una experiencia real y tangible.
Somos una iniciativa humana, rigurosa y sensible. Creemos que el bienestar debe dejar de ser discurso y transformarse en un proceso simple, accesible y asequible, disponible para todas las personas dentro y fuera de las organizaciones.
Por eso nos apoyamos en la tecnología como herramienta para amplificar el alcance, sostener los procesos en el tiempo y garantizar que las prácticas no se pierdan en la rutina. Así, el cuidado se vuelve cotidiano, integrado en la vida de cada persona y con un impacto medible en la organización.
Trabajamos en las tres dimensiones del ser humano

Pensamiento

Sentimiento

Acción
Cuando estas tres dimensiones están desequilibradas, generan ruido, desconexión y pérdida de bienestar.
Cuando se armonizan, el ser humano puede proyectarse hacia lo que le da sentido: SU PROPÓSITO.
Cuando estas tres dimensiones están desequilibradas, generan ruido, desconexión y pérdida de bienestar.
Cuando se armonizan, el ser humano puede proyectarse hacia lo que le da sentido: SU PROPÓSITO.
PARTICIPACIÓN SOSTENIDA
Más del 70% de usuarios activos.
MEJORÍA DEL ÍNDICE EME DE BIENESTAR
11% en promedio. Disminución de la frecuencia de síntomas que indican pérdida de bienestar emocional, mental y espiritual -una señal clara de que las personas recuperan equilibrio, claridad y conexión en su día a día.
TRANSFORMACIÓN TRANSVERSAL
Cambios significativos en las dimensiones emocional, mental y espiritual.
En Sentido EME creemos que cada organización puede cultivar un entorno más humano y productivo. Conversemos sobre cómo adaptar nuestros programas a tus necesidades y comenzar a generar bienestar medible y sostenible. Agenda un demo con nuestro equipo y descubre cómo podemos llevar esta transformación a tu organización.